Superficie de Cantabria (ha): 530 828,02. Superficie forestal (ha): 363 793,37 (el 54,75 % de la superficie cántabra): - Monte arbolado denso: 203 434, 63 ha.
 - Monte arbolado ralo: 5003,77 ha.
 - Monte arbolado temporalmente sin cobertura: 2228,45 ha.
 - Monte desarbolado total: 153 126, 52 ha.
 
 Titularidad de la superficie forestal: - Montes públicos de la comunidad autónoma demaniales catalogados de Utilidad Pública (M.U.P.): 157,45 ha.
 - Montes públicos de entidades locales demaniales catalogados de U.P. (M.U.P.): 42 893,86 ha.
 - Montes públicos de entidades locales comunales catalogados de U.P. (M.U.P.): 218 238,14 ha.
 - Montes de propiedad privada o desconocida sin datos de afección: 102 503,92 ha.
 
 Superficie media de las explotaciones (ha): 20,17  Superficie certificada (ha):17 630 (el 8,37% de la superficie forestal arbolada). - Pública: 10 681,16 ha (60,55 %).
 - Privada: 6 958,59 ha  (39,45 %).
 
 Superficie (ha) por formación forestal dominante: - Frondosas autóctonas: 138.220,02  (64,51 %).
 - Eucalipto: 46.182,59 (21,55 %).
 - Coníferas (Pinus radiata y P. sylvestris): 20.247,97 (9,45 %).
 - Matorral con arbolado ralo y disperso: 4.645,52 (2,17 %).
 - Árboles de ribera: 4.960,66 (2,32 %).
  Volumen con corteza (VCC, en m3) por formación forestal dominante :- Eucaliptales: 4 890 602,75 m3.
 - Bosques mixtos de frondosas autóctonas: 3 828 584,48 m3.
 - Hayedos (Fagus sylvatica): 6 400 269,14 m3.
 - Robledales de Q. robur y/o Q. petraea: 4 342 979,20 m3.
 - Melojares (Q. pyrenaica): 3 129 398,50 m3.
 - Encinares (Q. ilex):  981 378, 40 m3.
 - Pinares de Pinus radiata: 2 323 587,71 m3.
 - Pinares de pino albar (P. sylvestris): 1 216 007,42 m3.
 - Bosques ribereños: 454 821, 85 m3.
 - Avellanedas: 93 397,26 m3.
 - Abedulares (Betula spp.): 52 920,75 m3.
 - Castañares (Castanea sativa): 190 907,89 m3.
 - Acebedas (Ilex aquifolium): 64 516,42 m3.
 
 Fijación del carbono (t/año) según datos del Tercer Inventario Forestal Nacional en Cantabria, 2004: - Coníferas: 8.997
 - Frondosas: 159.034
 - Total: 168.032
 
 Fijación del carbono (t) según datos del Cuarto Inventario Forestal Nacional en Cantabria, 2012:  - Eucaliptales: 5 232 688,33 t.
 - Bosques mixtos de frondosas autóctonas: 3 074 116,88 t.
 - Hayedos (Fagus sylvatica): 4 042 766,51 t.
 - Robledales de Q. robur y/o Q. petraea: 3 014 580,24 t.
 - Melojares (Q. pyrenaica): 1 424 560,46 t.
 - Encinares (Q. ilex):  988 943 t.
 - Pinares de Pinus radiata: 641 723,63 t.
 - Pinares de pino albar (P. sylvestris): 604 320,97 t.
 - Bosques ribereños: 318 125,18 t.
 - Frondosas alóctonas y autóctonas: 262 745,83 t.
 - Coníferas con frondosas (alóctonas con autóctonas): 137 7996,39 t.
 - Avellanedas: 77 360,07 t.
 - Abedulares (Betula spp.): 41 315,11 t.
 - Castañares (Castanea sativa): 195 632,92 t.
 - Acebedas (Ilex aquifolium): 92 413,33 t.
 
 Relación aprovechamiento/crecimiento (2010): 0,18 Especies de fauna forestal amenazadas: de las 82 especies que conforman el Catálogo Regional de Especies Amenazadas, el 38% utilizan el ecosistema forestal para el desarrollo de su ciclo vital o parte de él. Espacios naturales protegidos en Cantabria:  Actualmente más de 196 000 ha están catalogadas como Espacio Natural Protegido (ENP), lo que supone un 37% de la superficie provincial (47% del total forestal). La Red Natura 2000 en Cantabria cuenta en la actualidad con 135 622 ha de LIC y 78 032 ha de ZEPA. El 27% de la superficie provincial pertenece a la Red Natura 2000, de la cual el 86% no es forestal, lo que significado a su vez que el  35% de la superficie forestal cántabra está incluida en la Red Natura 200  Figuras de protección del patrimonio Cultural de Cantabria: 489 - Bienes de interés cultural: 355.
 - Bienes de interés local: 40.
 - Bienes inventariados: 94.
 
 Consumo de madera (m3 /habitante y año) en 2002: Europa: 0,70 España: 0,39 Cantabria: 0,99 - Suecia: 4,03
 
 Consumo de madera en Cantabria en 2010 (m3/habitante y año): 1,31.  |